![]() |
Dolío |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Dolor [ sustantivo masculino singular ] Dolor que se siente en alguna parte del cuerpo. |
• Tengo un dolío aquí ena pierna que nô me deja ni andar. | |
Campos semánticos: Síntomas de enfermedades | |
Comentarios: Es más frecuente decir dolor. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y uso. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Viene dolido, participio pasado del verbo doler, del latín dolere (doler o afligirse). Dolido es una forma que recoge la RAE con el significado ya desusado de dolor referido a lástima o compasión. En peraleo dolío se refiere siempre a un dolor físico producido por alguna lesión o enfermedad. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com