![]() |
Costillas |
|
![]() Atribución de imagen: Ángel Castaño con IA Dall-e | En español: Espalda, Costillas [ sustantivo femenino plural ] En peraleo, igual que en español coloquial, se usa costillas para referirse a las costillas, pero también para referirse en general a toda la espalda (aunque también se usa la palabra espalda o esparda). Se usa principalmente cuando se refiere a la espalda como zona del cuerpo en donde se apoya algo (Llevaba la carga a las costillas) o como zona que se hiere (Le dió un zumbío en toas las costillas). . Ver: A las costillas, Costillas |
• Échate'l saco a las costillas y tira p'alante. • Probecillo, l'ha pegao el sapinote ese un zurrío en to las costillas, que l'ha dejao tirao en el suelo. | |
Campos semánticos: Anatomía humana Partes del cuerpo humano | |
Comentarios: Como costillas se usa en plural, en las ocasiones en que se usa espalda, se hace también en plural: M'ha dao un porrazo asín en las espaldas que m'ha dejao baldao.. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español. | |
Etimología: Diminutivo del latín costa (costilla), de donde sale también costado. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com