![]() |
Clavo |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Verruga [ sustantivo masculino ] Verruga que sale en los dedos de las manos. Ver: Púa |
• M'ha salío un clavo en er deo, via dil ancá la tia Aurelia que m'han dicho qu'izque los quita. | |
Campos semánticos: Enfermedades humanas Medicina Médico | |
Comentarios: Había muchas formas de eliminarlos basadas en la tradición popular: contarlos, untarlos con ajo, enterrar determinadas hierbas... | |
Origen: Latín. Nos entró a través del español. Es castellano con variación de significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: La RAE reconoce un significado parecido: callo que se forma en los pies. En peraleo un clavo nunca es un callo, sino una verruga y siempre salen en los dedos de las manos. Cultismo derivado del latín clavus (clavo, púa), porque tiene la apariencia de un clavo incrustado en el dedo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com