![]() |
Cerote |
|
Atribución de imagen: Angel Castaño con IA Dall-e | En español: Boñiga [ sustantivo masculino ] Primer excremento que expulsan los corderos al nacer. Ver: Cagaluta |
• Madre mía ¡vaya peazo cerote qu'ha echao ese borreguine, con lo chiquenino que es! Abulta más que él. | |
Campos semánticos: Excrementos Ganadería | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en América. | |
Etimología: Cerote, derivado del latín cera, en la definición de la RAE es una bola hecha de pez y cera para encerar el cordón con el que cosen los zapateros. Podría ser que la semejanza de dicha pelota con el excremento hubiese dado lugar a la asimilación del vocablo. De hecho otra de las definiciones de cerote en la RAE es excremento sólido. Eso sí, en Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Nicaragua. Habría que añadir que también en Peraleda (aunque su significado es más restrictivo). Probablemente fuese una palabra usual en castellano antiguo que pasase a América, conservándose en algunas zonas de aquel continente, y desapareciendo después en España, si exceptuamos Peraleda (desconocemos si algún lugar más). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com