![]() |
Cascabillo |
|
![]() Atribución de imagen: Cebes, licensed under CC BY 3.0. | En español: Cascabillo [ sustantivo masculino ] 1- Cápsula hueca de la planta de algodón. 2- Cápsula de la bellota. 3- Pieza que se mueve por estar floja o suelta. 4- Casco exterior de las patas de los cerdos. |
• ¡Anda que nô mos pinchabâmos veces con los cascabillos cuando ibâmos a cogel algodón a la Vega Alarza! • Si coges el cascabillo d'una bellota y te lo pones entre los deos y soplas pues silbar mu juerte. • Pedro, anda, aprieta las patas de la cama que está como un cascabillo. • Asocarra bien las patas del cochino, que si nô salen mu mal los cascabillos. | |
Campos semánticos: Partes de una planta Partes del cerdo | |
Comentarios: La RAE únicamente recoge la segunda de nuestras acepciones. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del estándar cascabillo, y este de cascabel, del latín cascabellus (campanilla). Todas las acepciones nuestras surgen de la forma de la campanilla o cascabel, excepto la 3, que surge de su sonido y normalmente se usa con el verbo "sonar", diciendo que esa pieza "suena como un cascabillo" o que suenan cascabillos, lo que nos hace pensar que antiguamente también se usaba en peraleo cascabillo para decir cascabel. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com