![]() |
Capuchón de la bellota |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Gorro de la bellota [ sustantivo masculino ] Parte leñosa que, a modo de boina, cubre el extremo más grueso de la bellota. Ver: Cascabillo |
• Mira hijo, coges el capuchón de la bellota asín, soplas juerte y verás el silbío que sale. | |
Campos semánticos: Encina Partes de una planta | |
Comentarios: El capuchón de la bellota, llamado también cascabillo, se colocaba entre dos dedos de la mano y se usaba para silbar al soplar convenientemente en la parte cóncava. | |
Origen: Castellano antiguo. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Capuchón es aumentativo de capucha, que viene de capa (del latín cappa) con el sufijo despectivo -ucha (por ser más pequeño). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com