![]() |
Cama |
|
![]() Atribución de imagen: Frontera hispano-portuguesa (FRONTESPO), vía Wikimedia Commons | En español: Cama [ sustantivo femenino ] En el arado, pieza curvada de madera o de hierro, en la cual encajan por la parte inferior delantera el dental y la reja, y por detrás la esteva; por el otro extremo está afianzada en el timón. Ver: Arao de palo |
• Ten cuidao, qu'ese timón le veo mu suelto de la cama. Ajústalo bien antes d'espenzal a aral nô vaye a sel que se suelte. | |
Campos semánticos: Agricultor Agricultura Partes del arado | |
Comentarios: Evidentemente también tiene el significado de mueble donde dormir (del latín "cama"). | |
Origen: Celta. Nos entró a través del castellano antiguo. Es español inusual. Se usa en toda España. | |
Etimología: Proviene del celta hispano latinizado camba (corva). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com