![]() |
Cantal la caña |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | Llorar, tener una llantina. |
• Ahí lleva toa la mañana cantando la caña porque quiere que le de un duro pa gastálselo ancá Perico. | |
Campos semánticos: Expresiones | |
Comentarios: Únicamente se utiliza cuando quien llora es un niño pequeño. Una persona mayor llora, pero no canta la caña. | |
Origen: Se usa en Peraleda. | |
Etimología: La caña es uno de los palos del flamenco, caracterizada por los ayes característicos de este género musical (¡aaay, aaaay, ayayayayayyy...!). Por tanto, es comprensible asimilar el llanto y los quejidos de alguien que llora con esa forma de cante. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com