![]() |
Dilse al bulto |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | Hablando de un asunto, acción o persona que no se menciona, conjeturar por los datos que se tienen de qué asunto, persona o acción se trata. |
• —Tú sabes de quién estamos hablando, ¿no? —Nô, pero me voy al bulto. • Mira, ayel de mañana cuando jui a tiral los pantalones a Caena, vi a Vito saltando la paré del corralón d'Andrés. Nô te cuento más. Ya me voy al bulto de lo que andaba jadiendo, ya. | |
Campos semánticos: Expresiones | |
Etimología: Bulto procede del latín vultus (rostro). En el caso de nuestra expresión tendría el valor de cuerpo indistinguible por la distancia, la falta de luz o estar cubierto, ya que el interlocutor no ha expresado claramente de qué se trata. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com