![]() |
Banasta |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Cesta [ sustantivo femenino ] Cesta rectangular hecha de tiras de madera entretejida. |
• A ver si te digo que pol las mañanas temprano nos mandaban a cagajones. A recoger cagajones, y, y me decían, "tantas, tantas banastas como traigas, tantas perras gordas que te doy", decía abuela. Digo, pos sí, madre mía, oy. Ahora, que yo llegaba a la calle, y como había tanto caballo y tanto animal, pues siempre estaba llena de cagajones y de to. Hala, juntaba pol lo menos cuatro o seis banastas allí en la cuadra, que luego se ponía, "toma, anda, vete a por el churro". | |
Campos semánticos: Objetos de casa Utensilios | |
Comentarios: Aunque la RAE reconoce un significado muy similar, es necesario puntualizar que en peraleo una banasta es siempre cuadrada y hecha con tiras finas de madera, no de mimbre, en cuyo caso hablaríamos de un cesto. | |
Origen: Francés. Nos entró a través del español. Es castellano con variación de significado. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del cruce del francés antiguo benna (carro o también cesto de mimbre) con influencia de la palabra canasta, que viene del latín canistrum (cesta). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com