![]() |
Bañaero |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Bañadero [ sustantivo masculino ] Charco o paraje donde suelen bañarse y revolcarse los animales monteses, pero sobre todo el cerdo. Ver: Revolcaero |
• En esta finca nô hay bañaero nenguno y en julio los cochinos míos se asan de calol los probes. • Hemos jecho una casa en una encina del bañaero ese que hay alpié de la valla de Guaperal, asín poemos vel a los ciervos y los jabalines cuando vienen a bañalse. | |
Comentarios: Se decía mucho el refrán: En jebrero busca la sombra el perro y el cochino el bañaero. Para indicar que en febrero ya empezaban a llegar días de calor. En otras zonas de España se decía "y el cochino el aguadero". | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en el sur de España. | |
Etimología: Del latín balneare (meter en agua para lavar), con el sufijo -dero (lugar). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com