![]() |
Ataúra |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Nudo, Atadura [ sustantivo femenino ] |
• Chacho, echa aquí una ataúra pa que nô se deshaga el jaz de taramas. | |
Comentarios: En el estándar existe atadura pero se usa sobre todo con el sentido de obligación ineludible. En peraleo lo normal es su uso original de acción o efecto de atar. Para el sentido de obligación se usa ataero. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación fonética. | |
Etimología: Del latín aptare (adaptar, ajustar una cosa a otra) con el sufijo -dura, que forma sustantivos femeninos a partir de verbos, con el significado de proceso, resultado, instrumento o conjunto de la acción indicada. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com