![]() |
Asobantal |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Intimidar, Acoquinar, Amedrentar, Asustar, Amilanar, Acobardar [ verbo transitivo coloquial ] |
• Anoche me acosté asobantá con estos truenos y nô pude dormil. | |
Campos semánticos: Sentimientos | |
Origen: Latín. | |
Etimología: No sabemos de dónde puede provenir esta palabra pero proponemos dos posibilidades:. 1- Relacionado con la palabra somanta (< sub manta), de forma que meter miedo a alguien sería como empujarle a que se meta bajo las mantas (reacción típica de los niños asustados). 2- Forma verbal derivada del sustantivo sobanda (< sub banda, bajo el costado), usado para referirse a la parte curva del tonel que está más alejada del observador. La primera propuesta tiene más sentido semánticamente, pero fonológicamente es menos probable, y la segunda propuesta es fonéticamente más probable pero semánticamente más complicada. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com