![]() |
Engurruñal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Enguruñal En español: Arrugar, Apretar [ verbo transitivo pronominal ] 1- Dicho de personas (pronominal), encogerse, como para protegerse del frío, o por miedo o tristeza, o como un niño enfadado, especialmente si está también encorvado sobre sí mismo. 2- Dicho de cosas (transitivo), arrugar haciendo un rebujo. 3- Dicho de personas (pronominal), arrugarse mucho la cara con la edad o la piel por cualquier otro motivo. 4- Dicho de una parte del cuerpo (transitivo), apretar fuertemente de modo que queda encogido. Ver: Engurruñao |
• Miale el chiquenino qué gracioso, ca vez que s'enfurruña se va a ese rincón, se engurruña to y jasta que se le pasa. • Mira, estos papeles de periódico los engurruñas bien y los metes por entre los palos estos. Y encima, el tronco. Asín prendes el papel y en un rato está to ardiendo más bien que na. • Oys madre, pos si llevo namas qu'un ratino en el agua y mira cómo me s'han enguruñao los deos. • Ya me jarté, me lo senté encima y le puse el libro delante. Pero hijita, engurruñó los ojos y que nô quería leel y nô hubo manera, el joío muchacho. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y uso. | |
Etimología: Viene del verbo engurruñar, que es una variante del antiguo verbo engurrar, que a su vez es una variante del verbo arrugar (con metátesis y añadiendo el prefijo verbal -en en lugar del también prefijo verbal -a). Del latín irrugare (cubrir de arrugas). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com