![]() |
Allegal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Llegar [ verbo intransitivo ] |
• Pos yo lo que quería ya era allegal a casa, como ice el otro. Digo, "No, no, yo me voy anque allegue algo de noche". Y así que allegué de noche. • Dice, "Vêlahila, si se allega a secal antes que vengas, vamo a vel lo que te pasa". | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. | |
Etimología: Del latín applicare (recoger, reunir). El castellano medieval tenía la forma allegar, y otra variación más moderna llegar, que es la que triunfó en el estándar. "Con esta fortuna corrimos fasta Castilroxo, é allegamos á ora de tercia". (Andanças e viajes, Pero Tafur, c. 1457). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com