![]()  | 
			
					Acituna | 
			|
![]() Atribución de imagen: Angel Castaño con IA Dall-e  | También: Acetuna En español: Aceituna, Oliva [ sustantivo femenino ]  | 
• Llevaba cada uno que tenía pa deshacel acituna la leña que comprendía que iba a gastal, que era con calderas de agua cociendo como se elaboraba el aceite. • Estuvimos antiel a cogel acetunas al olivar. • Anda y cómete unas acitunas qu'hemos rajao musotros. Más güenas que na.  | |
Campos semánticos: Frutos Frutos de consumo humano  | |
Comentarios: La palabra oliva en peraleo designa al árbol.  | |
Origen: Árabe. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en el sur de España.  | |
Etimología: Del árabe al-zaytúna, por simplificación fonética del diptongo -EI. Lo curioso es que el peraleo vacila entre la simplificación en I (acituna) o en E (acetuna)..  | |
			© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
			
			Web: raicesdeperaleda.com