Descárgate el dossier de turismo de Peraleda de la MataDossier turismo PeraledaDossier turismo Peraledadescárguetelo aquí
Niveles diccionario frases Peralêo

Todas las palabras

Peralêo
Español
Definición
En el comel va la ganancia
Tendero, Comerciante
Tendero, Comerciante

Persona que tiene un comercio.

Tienda, Establecimiento

Tienda, en especial de comestibles o ropa. De todas formas, si se refería uno a los del pueblo era más habitual decir "ancá la tia Juana" que "en el comercio de la tía Juana", pero sí se decía "en esa calle hay dos comercios", por ejemplo. No había en el pueblo edificios específicos, sino que era gente que en su casa tenía habilitada una habitación o una zona para la venta.

No comelse a alguien de vista

Tener a alguien en cuenta, no ignorarle, bien por poseer alguna importante cualidad o habilidad o por su utilidad en un contexto determinado.

Comelse al diablo pol las patas (o por una pata), Comelse a Dios pol las patas (o por una pata), Comelse al diablo por una pata
Quemalse la comida, Quemarse la comida
 

Forma afectuosa de referirse a un niño pequeño. Se usa en masculino incluso para referirse a una niña.

No abultal lo que un comino, No abultal un comino

Se dice de una persona pequeña, generalmente referido a los niños.

 

Comida cocinada que ha sido mal preparada o que sabe mal.

Si (condicional)

Conjunción condicional. Se usa seguido de subjuntivo y es más usual en sentido negativo (Como no llueva ahora, se joe el tabaco), pero también se usa igualmente en sentido positivo (Como se ponga a llovel ahora, mos la lia güena). En ocasiones tiene sentido de amenaza más o menos velada o consecuencia negativa si no se realiza la acción de oración subordinada a la que precede (Como no vengas el domingo, prepárate. / Como no le dé pol llovel, vamos apañaos). En otras, simplemente equivale a la conjunción "si" (Como venga Manolo, mos vamos al baile).

Por qué, Qué tal si

1- (negativo) Forma educada y amable de pedir a alguien que te haga algo.

2- (negativo) Forma de sugerir algo para hacer juntos (frecuentemente en la expresión "¿pos y cómo no...?"). Sobre todo cuando a continuación explicamos por qué deberíamos hacerlo.

3- Forma brusca de pedir explicaciones o hacer un reproche (en caso de ser un reproche suave o incluso cariñoso, también es frecuente la fórmula "¿pos y cómo...?").

4- También tiene el mismo uso que en el estándar como interrogativo de modo (¿Cómo estás?)

Como a mô de
Pos (y) cómo (es que)...?

1- Equivale a preguntar "¿por qué?" -la causa o razón de algo- pero de una forma menos directa y sutil, o como reproche.

2- También se usa como forma más enfática del interrogativo "cómo", para preguntar de qué manera o cómo es posible algo.

Formal, Adecuadamente, Correcto, Correctamente

1- (referido a una persona) Que es seria, confiable y formal (adj.).

2- De forma adecuada (adv.)

Colmo

Porción de materia que sobresale por encima del recipiente que los contiene. Por extensión, cualquier cosa más llena de su capacidad.

 

Forma usada por los mozos y mozas de una diputación para dirigirse unos a otros.

Le tengo comparao con

Expresión usada para comparar dos cosas o personas.

Calcular, suponer, Considerar
Se comprende que

Expresión usada para dar una explicación que nos parece más o menos evidente.

Apóyanos con tu firma para salvar el Dolmen de Guadalperal y también para salvar el retablo esgrafiado de Peraleda.

© Proyecto Raíces de Peralêda, 2017 (Peraleda de la Mata, Cáceres, España) - Privacidad y Cookies-ContactoDonate with PayPal
Navegando por este portal, usted acepta nuestra Política de Cookies.